Con este proyecto, el artista argentino Gonzalo Elvira pretende contextualizar la Bauhaus en el marco histórico del periodo de entreguerras. Su título esconde un juego de palabras: 1919, el año en que Walter Gropius fundó esta escuela de arte en Weimar - más tarde se trasladó a Dessau y luego a Berlín, hasta su cierre en 1934 por el régimen nazi- y el libro de Julio Cortázar 62/Modelo para armar.
Arte, arquitectura, diseño y búsqueda se combinan en este exposición representada por una serie de dibujos realizados en diferentes soportes y técnicas.
Gonzalo Elvira pone el foco también en el papel que desempeñaron las mujeres en la Bauhaus, que supusieron el 30% del alumnado pero no les estaba permitido participar en los talleres de herrería, carpintería y arquitectura alegando problemas con la tridimensionalidad.