Una propuesta del III Festival Internacional de Música 'Vila de Santanyí' para los sábados de agosto. La cuarta cita estará a cargo de la Capilla Antigua de Chinchilla, fundada el 2002 por el tenor José Ferrero, actual director.
Esta formación ha grabado numerosos CD dedicados a la música medieval de Alfonso X, Ginés de Boluda, Rogier, Victoria, Morales, Guerrero, música medieval de los peregrinos, romances y canciones sefardies, etc. Su importante labor de investigación y difusión de la música antigua y barroca les ha llevado a actuar en numerosos festivales dedicados a este tipo de música. Está integrada por Juan Francisco Sanz (canto y percusión), José Ferrero (canto y arpa), Luisa Maesso (percusión y tambor de cuerdas), Alfonso Sáez (flautas, gemshorn y xirimia) y Sergio Alonso (rabec y viola).
El programa lleva por título Mundus Renovator y se compone de cantos y danzas medievales: Tempus transit gelidum. Carmina Burana. S. XIII (anónimo); In taberna. Carmina Burana, S. XIII (anónimo); Quarte estampie royale (Instrumental) S. XIII (anónimo francés); Ce fut en mai M. d´Arras (c. 1225); Gloria´n cielo. Laudario di Cortona, S. XIII (anónimo italiano); Saltarello (instrumental) S. XIV (anónimo italiano); Tant m´es plazens le mals d´amor (G. de Riquier ); Quen a omagen da Virgen. Cantiga núm. 353 (Alfonso X el Sabio); Pucelette. Motet, S. XIII (anónimo francés); Totus floreo. Carmina Burana, S. XIII (anónimo); Entr´Ave e Eva. Cantiga núm. 60 (Alfonso X el Sabio); Estampie. Kalenda maya (R. de Vaqueiras); e Ich saz uf eine steine (W. von der Vogelweide).