| Arte
George Grosz, 'De Berlín a Nueva York (1912-1957)'

1 Voto

George Grosz (1893-1959) fue un pintor expresionista alemán considerado entre los más grandes del periodo de entreguerras. Artista comprometido ideológicamente (en 1919 se afilió al Partido Comunista de Alemania), retrató la sociedad y la política de la República de Weimar a través de sus dibujos satíricos.  

De Berlín a Nueva York (1912-1957) es una gran retrospectiva que reúne 180 piezas del artista y centra su eje en dos ciudades clave en su trayectoria. Óleos, dibujos y acuarelas – gran parte de ellas pertenecientes a la Colección Sabarsky de Munich- nos acercan a este pintor que comenzó militando en el movimiento dadá y acabó en el ala más revolucionaria de la corriente artística Nueva objetividad.

La exposición discurre en orden cronológico en base a ocho ámbitos temáticos: Los primeros años en Berlín, La Primera Guerra Mundial, Metrópolis Berlín, La época dadá, La política, La sociedad de los años veinte, Un emigrante en Nueva York y La Segunda Guerra Mundial.

En torno a De Berlín a Nueva York (1912-1957), CaixaForum Palma – el único museo de España donde podrá verse la exposición - ha organizado dos cabarets literarios (los días 4 y 11 de julio) y un interesante ciclo de cine expresionista alemán.

Los títulos programados son: El Golem, de Paul Wegener (18 de julio); Nosferatu, de F.W. Murnau (25 de julio); Metrópolis,de Fritz Lang (1 de agosto); El congreso se divierte, de Erik Charell (8 de agosto); El ángel azul, de Josef von Sternberg (22 de agosto); y El gabinete del Dr. Caligari, de Robert Wiene (29 de agosto).

 

 

 

 
Gratuito
 

Desde:

Jueves

07 junio 2012

Hasta:

Domingo

02 septiembre 2012

De lunes a sábado: de 10:00 a 21:00 h.

Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00 h.

Dirección
Plaça Weyler, 3 - Palma de Mallorca
Tel
(0034) 971 17 85 00


Buscador de eventos en Mallorca
Formulario para publicar centros o eventos
ArtsMallorca, tu cita con la cultura
Agenda de eventos culturales en Mallorca