En la trayectoria de este cuarteto encontramos una vertiente dentro del ámbito de lo que se conoce como klezmer, un estilo de música que define el alma del pueblo judío y está presente en el sentimiento tanto en las alegrías como en las penas. El klezmer ha influido en la música europea - el jazz manouche o el gipsy Jazz – y al mismo tiempo se ha dejado seducir por las sonoridades de estos estilos.
Con motivo de la 16a Jornada Europea de la Cultura Judía, Le Carromato ofrece un concierto que es a la vez un viaje alrededor de estas músicas. Piezas como Saposkole, Klezmarim o Freileg ilustrarán este sentir incorporando también paisajes de toda Europa, desde las nieblas de Irlanda a las tabernas francesas, desde las melodías sentimentales hasta las alegrías más explosivas.
Le Carromato está formado por Alfredo Ardanaz(violín) , Miquel Àngel Aguiló (violonchelo y percusión), Xisco Aguiló (contrabajo) y Toni Pastor (guitarra).