Hace unos años, la viuda de Pau Casals, Marta Montañez, le concedió al gran violonchelista israelí Amit Peled un privelegio que jamás hubiera soñado: devolver la vida a Pablo para que pudiera ser escuchado en pequeñas ciudades de Estados Unidos y en España.
Pablo no es otro que el violonchelo construido por Mateo Gofriller en 1733 y que fue propiedad del maestro Pau Casals, restaurado recientemente por la Fundació Casals y que llega ahora al XXXVII Festival Internacional de Música de Deià de la mano de Amit Peled.
Junto al pianista Alfredo Oyágüez Montero, director artístico del festival, ofrecerán el mismo programa que hace ahora cien años – el 12 de febrero de 1915- ofreció Pau Casals en la Peabody School of Music de Baltimore, en Estados Unidos. Se compone de obras de Haendel, Bach Beethoven, Faure y Saint Saens.
Estudiantes con carné: 10 €
Socios Alma Concerts: 15 €
General: 20 €