Durante las primeras décadas del siglo XX, Mallorca se convirtió en lugar de destino para numerosos pintores procedentes de Latinoamérica. El punto de inflexión fue el taller parisiense de Anglada Camarasa y la llegada a París de artistas como los argentinos Tito Cittadini y Gregorio López Naguil, o el mexicano Roberto Montenegro.
A partir de 1914, la mayoría se instaló en el Puerto de Pollença y Deyá, huyendo de la Primera Guerra Mundial.
Desde un primer momento se sintieron atraídos por la luz y el color de Mallorca, sin olvidar el verdadero motivo del viaje, que era buscar un arte nacional, tema a partir del cual se estructuran los seis apartados de la exposición Viaje y paisaje. De Latinoamérica en Mallorca que ahora se presenta a Can Balaguer.
Reúne cerca de un centenar de piezas procedentes de 23 colecciones públicas y privadas que nos acercan a una época en la que, a través de los artistas americanos, Mallorca se abrió a la modernidad.
Actividades alrededor de la exposición:
Visitas dialogadas
A partir del 2 de octubre
Jueves: 18:00 h.
Sábados: 12:00 h.
Miércoles 15 de septiembre. 19:00 h.
Conferencia: Arte precolombino y arte popular en el horizonte de los americanos de Mallorca. Por Rodrigo Gutiérrez Viñuales, catedrático de la Universidad de Granada
Sábado 18 de septiembre. 11:00 h.
Conferencia: Mallorca, evasión o asimilación en el arte rioplatense. Por Elena Babino, profesora de la Universidad de Buenos Aires
Sábado 25 de septiembre. 11:00 h.
Visita dialogada a la exposición a cargo de la comisaria, Francisca Lladó, profesora de Historia del Arte de la UIB
Miércoles 6 de octubre. 19:00 h.
Anglada-Camarasa, 150 Años
Conferencia: De París a Mallorca. El paisatge amb Anglada-Camarasa, amic i mestre. Por Silvia Pizarro Anglada, licenciada en Historia del Arte
Miércoles 20 de octubre. 19:00 h.
Conferencia: Com una illa dins una illa. Jardins mallorquins sota la traça de tres pintors viatgers. Por Maria Mesquida, máster universitario Patrimonio cultural: investigación y gestión, UIB
Miércoles 10 de noviembre. 19:00 h.
Conferencia: Encontre, diàleg i conflicte a la Segona Exposició Regional d’Art (1921). Por Ariana Domínguez, máster universitario Patrimonio Cultural: Investigación y Gestión, UIB
Miércoles 17 de noviembre. 18:00 h.
Conferencia: Visita a les pintures de Montenegro. Parlament de les Illes Balears. Por Jaume Munar, responsable de Divulgación y Patrimonio del Parlament.
Miércoles 24 de noviembre. 19:00 h.
Conferencia: L’ultraista Borges, Vasconcelos i Gabriela Mistral. Por Francesc Rotger, profesor de la UNED
Actividades gratuitas con inscripción previa en:
canbalaguer@palma.cat
Dirección | Carrer de la Unió, 3 - Palma de Mallorca |
---|---|