Octubre y noviembre son los meses en que los micólogos salen a los bosques en busca de esclata-sangs (níscalos), un ingrediente imprescindible en la cocina de otoño de Mallorca. Esta feria está dedicada al preciado hongo con actividades diversas como exposiciones de micología, pintura y escultura. También se celebra una jornada gastronómica donde los restaurantes y bares ofrecen deliciosos platos elaborados con esclata-sangs.
La feria está organizada por Arrels de la Vall y se celebra el domingo 27 de noviembre, pero las actividades comienzan una semana antes.
Programa:
Viernes 18:
17:30 h: Cuentacuentos El llibre de les bèsties de Ramon Llull. Lugar: Biblioteca Municipal
Martes 22:
20:00 h: Charla y demostración / cata de platos de cocina, a cargo de Sa Caragolera fusionada con la cocina de setas de Cati Salas. Lugar: Cas Miet
Miércoles 23:
18:00 h: Presentación del libro de cómic Almallutx, por Beatriz Colom. Lugar: Cas Miet
Jueves 24:
20:00 h: Conferencia de hierbas aromáticas y medicinales. Lugar: Sala de actos del Ayuntamiento
Viernes 25:
17:00 h: Cuentacuentos El pagesos i els dimonis, por Toto y Tana. Lugar: Cas Miet
18:30 h: Desfile de demonios desde Cas Miet a la Plaça de l'Ajuntament con la batukada infantil Congats
19:30 h: Pasacalles de los Dimobions Dragomonis de Andratx. Lugar: de Cas Mieta a son Morro
20:00 h: Plantada de bestias: na Boscana, Drac de Sant Jordi y Sa Cuca de sa Mola. Lugar: Cas Miet
22:00 h: Desfile de bestias: na Boscana, Drac de Sant Jordi y Sa Cuca de sa Mola. Malabares de fuego de Dragomonis y de Mancor. Lugar: de Cas Miet a son Morro
23:00 h: Noche de fuego con la colla de dimonis de Mancor, colla Esclatabutzes y colla Cavallers de Sant Jordi. Lugar: Son Morro
23:30 h: Conciertos de fuego y rock con Som Caparruts y Sa cabra que sopa. Lugar: Carrer Massanella
Sábado 26:
De 10:00 a 14:00 h: Ludoteca de jardín. Lugar: Plaça de l'Ajuntament
11:00 h: Apertura del mercado artesanal y tradicional
De 11:00 a 21:00 h: Exposición y taller de pintura de Miquel Terrassa. Lugar: Can Coleta. Cerrado de 14:00 a 15:30 h.
12:00 h: Espectáculo familiar: La llum del carrer. Para familias cob niños de 5 a 12 años. Inscripciones antes del 25 de noviembre en el Ayuntamiento. Lugar: Plaça de l'Església
12:00 h: Apertura de las exposiciones: Els fruits de la tardor (primer piso Tele-Club), Dibuixant contra els incendis forestals (primer piso Tele-Club) y Dibuixos sobre com veuen els ninis de s'Esplai la fira (Sala de l'Ajuntament)
16:30 h: Plantada de gigantes. Lugar: Son Morro
17:30 h: Pasacalles de gigantes. Salida: Son Morro
19:30 h: Plantada de cavallets de Mancor de la Vall. Salida de Cas Miet y batalla festiva de la conquista de las alquerías sarracenas en la plaza del Ayuntamiento
21:00 h: Combate de glossadors. Lugar: Cas Miet
22:30 h: Concierto de Marga Rotger presentando su disco Utopia
Domingo 27
09:00 h: Apertura de la XIV Fira de l’Esclata-sang i de la Muntanya: Jornada gastronómica, Mercado artesanal y tradicional, Exposición de cultura popular y tradicional y Muestra de animales autóctonos y rapaces
09:30 h: Trobada de Xeremiers: pasacalles de xeremiers, tamborins y flabiols. Lugar: Cas Miet
De 10:00 17:00 h: Espai Nadó (de 0 a 18 meses). Lugar: Carrer Major
De 11:00 a 18:00 h: Exposición y taller de pintura de Miquel Terrassa. Lugar: Can Coleta. Cerrado de 14:00 a 15:30 h.
11:00 h: Sonada conjunta de xeremiers, tamboriners y flabiolers. Lugar: Cas Miet
11:00 h: Muestra de baile a cargo de Festa Pagesa de Mancor de la Vall. Lugar: Cas Miet
12:00 h: Baile popular con S'Estol d'es Gerricó de Felanitx. Lugar: Son Morro
12:30 h: Baile de cavallers. Lugar: Plaça de l'Ajuntament
13:00 h: Sonada conjunta de xeremiers, tamboriners y flabiolers. Lugar: Plaça de l'Ajuntament
16:00 h: Baile popular con Balladors de Lluc de Palma. Lugar: Son Morro
18:00 h: Baile popular para el fin de fiesta de la feria desde la Plaça de l'Ajuntament hasta Cas Miet con Los Estupendos Burruños de la Morralla y su banda de impresentables.