El mundo rural está directamente ligado a las raíces e identidad de Calvià. A pesar de ser uno de los municipios punteros del sector turístico de Mallorca, mantiene las tradiciones de ese pasado y conserva en sus campos una gran variedad de cabaña ovina y caprina. Esta feria, de carácter ganadera, agrícola, artesanal y gastronómica, es una oportunidad para conocerla de cerca.
Comienza el sábado con la entrada de los animales que participan en la muestra y en los concursos. Por la mañana habrá también el espectáculo Nassos i més de Centiments Teatre, en Can Verger, y una fideuà popular en la Plaça Nova.
Por la tarde, exhibición de perros pastores, mercado artesanal y agroalimentario, torrada popular de cordero gratuita y, para terminar el día, baile popular con la actuación de Música Nostra.
El domingo es el día grande de la feria, con muchas e interesantes actividades para conocer la cabaña ganadera de ovino y caprino del municipio: muestra de animales, mercado artesanal y agroalimentario, concursos morfológicos de machos de raza mallorquina y de oveja de raza mallorquina, exhibición de esquilado, o el Campeonato de Baleares de trabajo de perros pastores.
La feria también incluye una muestra gastronómica, en la que participan tres restaurantes de la zona, el espectáculo infantil Petits pirats a la recerca del tesoro y ball de bot con la Banda de Música Municipal de Calvià.
Otra de las propuestas del programa es un recorrido histórico en Sa Societat a cargo de Manel Suárez Salvà con la proyección resumida de la obra teatral Això no pot morir, s'ha d'obrir de Bartomeu Ignasi Oliver i Vidal (pases a las 11:00, 17:00 y 18:00).