Cooproducción entre Mali y Francia de 1999 llena de valores como la tolerancia, respeto por el otro y, sobre todo, sentido del humor. El documental gira en torno a cinco personajes: un dogon, un bonzo, un fulani, un tuareg y Bela, y un hijo de la ciudad y la carretera. La historia se desarrolla al este de Mali, una ciudad musulmana llamada Mopti, donde la sabana se une con el desierto y se hablan múltiples lenguas. Cada jueves comerciantes de diferentes etnias se dan cita en el mercado donde se practica el comercio al estilo tradicional.
Después de la película, que se proyecta subtitulada en castellano, habrá un debate moderado por Toni Servera, técnico de proyectos de la Assemblea de Cooperació per la Pau de les Illes Baleares (Asamblea de Cooperación por la Paz de las Islas Baleares), que contará con la presencia de Sileye Sy, representante de la Asociación de Inmigrantes Fedde Kisal Fulbé Danniyankobe.
El pase de este film se enmarca dentro del ciclo de cine africano organizado por la ONG Assemblea de Cooperació per la Pau de les Illes Baleares, dentro de una campaña cuyo objetivo es acercar la realidad africana a la sociedad mallorquina que rompa con los estereotipos y prejuicios sobre la población de este continente.