Este cantautor madrileño comenzó tocando en el metro y en el parque de El Retiro hasta conseguir introducirse en bares y cafés como el mítico Libertad 8, donde conoció a Pedro Guerra.
En 1994 grabó su primer disco, en el que colaboraron artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Luis Pastor o el propio Pedro Guerra. Canciones como La edad del porvenir y Uno, dos, tres, cuatro lo catapultaron a la fama. Con su tercer disco, Tres (1999), experimenta con sonidos electrónicos y letras más radicales. Su tema Padre fue censurado en las principales emisoras de radio musicales.
En 2009, después de cuatro años sin publicar, presenta su nueva apuesta Guerrero Álvarez con once poemas escritos para él por el cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero. Con este disco obtuvo el Premio de la Música 2010 al mejor álbum de pop alternativo.